consejos último minuto – @UCAS cierra el 15 de enero

El próximo 15 de enero termina el plazo para solicitar plazas educativas en Reino Unido.  Pero ya sabéis, mejor antes de Navidad, tendréis más opciones con la misma nota.

  • Cómo hacer tu solicitud (para todos los niveles no solo grados universitarios):  Búsqueda, contacto con instituciones y solicitudes
  • UCAS TV (videos que te guiarán sobre el proceso de solicitud)
  • UK NARIC:  si necesitas revisar el equivalente de tus titulaciones con el sistema británico.  Aunque si tienes una FP española es mejor hablar con la Universidad directamente.  Solo te recomiendo el «statement of comparability» para empezar a trabajar en UK.

El formulario para UCAS debe incluir:  tus datos de personales, hasta 5 programas diferentes, tu historia académica o profesional, un “personal statement”, datos de quien les dará referencias de tí (profesor, etc) y referencia escrita, datos de pago.

¿Aún tienes dudas?  Revisa bien las instrucciones en UCAS website y échale un ojo a sus blogs:  15 Jan FAQ y muchos más!

Y recordad que, si no lográis una oferta o se os pasa la fecha límite, AUN HAY OPCIONES.  En abril volverá a abrirse el plazo de solicitudes, con las plazas restantes y, finalmente, está Clearing, hasta Septiembre (aunque sólo debéis utilizar esta opción como último recurso). 

Mucha suerte,

Carolina Jiménez, British Council Education

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.