@Becas para estudiantes comunicación abierto hasta 28 febrero

Abierto el plazo de solicitud de la beca Future News Worldwide 2018

La cuarta edición del programa Future News WorldWide ofrece 100 becas a los jóvenes interesados en aprender de la mano de reconocidos periodistas y profesionales en el Parlamento de Escocia durante los días 5 y 6 de julio. Entre otras actividades, se mostrará cómo funcionan las redacciones y se dará a conocer qué herramientas utilizan los periodistas hoy en día a través de charlas y talleres especializados, ofrecidos por grandes corporaciones de medios como Facebook, Google, BBC o Reuters.

Para tener acceso a esta beca hay que rellenar una solicitud en la página web: :www.britishcouncil.org/future-news-worldwide/apply, además de responder a dos preguntas en inglés, con un límite de texto cada una.

Requisitos:

  • Tener entre 18 y 25 años
  • Ser estudiante de grado o posgrado, matriculado en una universidad o institución de educación superior.
  • Tener el nivel de inglés IELTS 6.5 o equivalente (no se requiere una calificación formal, sólo la capacidad de hablar en este nivel).
  • No haber participado en otra edición de Future News Worldwide.
  • Estudios dedicados al periodismo, en cualquiera de sus formas.
  • Disponibilidad para viajar al Reino Unido en cualquier fecha comprendida entre el 2 y 8 de julio de 2018.

Más información: www.britishcouncil.org/future-news-worldwide

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.