Hoy Carlos Fernández (futuro estudiante de Top-Up en UK) nos ofrece a todos una gran sugerencia: en vez de pedir el certificate of equivalence a Naric, ¿por qué no presentar el Suplemento Europeo (en la imagen) en la que la FP Superior es EQF-5?. Y que las universidades decidan, que son quienes tienen la potestad de admitir (o no) a los alumnos. Son las Universidades quienes deciden admitir o no a los alumnos, así que con este documento oficial y europeo, debieran convencerse fácilmente del nivel y valor en créditos de vuestros títulos de FP.
Os recuerdo que la experiencia profesional, para aquellos que ya lleváis años trabajando, también da méritos para que os admitan.
Muchas gracias Carlos y mucha suerte. Contadme los casos de éxito, es bueno tener precedentes que poder relatar cuando otros alumnos piden consejo.
Carolina, British Council
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Acerca de bccarolinajimenez
Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en
Uncategorized. Guarda el
enlace permanente.
Hola Carolina. Gracias por la mención. Decidí comentártelo porque seguro es de interés a la extensa comunidad de Formación Profesional. Aunque cada vez es más conocida en el extranjero gracias a los emigrantes, aún les cuesta aceptar los estudios y le preguntan a Naric, que casi siempre baja la valoración a nivel 4 (HNC), cuando lo mas cercano es el nivel 5 (FP Superior). Bajar a nivel 4 exige un ano extra de estudio y de dinero. Esperemos que el certificado Europass ayude a los centros y universidades a aceptarnos. Un saludo.
Muchas gracias Carlos. Aprecio vuestra ayuda. Sois vosotros quienes estáis al habla con las universidades y quienes más podéis ayudaros los unos a los otros. Cuando finalmente te inscribas/matricules, lo celebraremos todos. Una FP española que ha sido admitida en 3er año de una universidad británica. Conozco algunos casos pero son más los rechazados.
Gracias de nuevo. Carolina
Hola! He leído este post y me ha parecido muy interesante.
¿Nos podrías contar un poco tu experiencia, si te han aceptado en la Universidad presentando el suplemento europeo?
¿Conocemos algún otro caso? Me gustaría conocer el procedimiento a seguir, y estoy seguro que ha mas de un técnico superior en busca de continuar sus estudios en Reino Unido tambien.
Muchisimas gracias de antemano!! 🙂 🙂
Hola otra vez,
Ya se que es complejo y lo es porque NO HAY UNA vía clara. Si pides un «estatement of comparability» a NARIC (la vía oficial) te darán un HNC – nivel 4. Sus razones son principalmente que en España esa titulación sólo te permite llegar al segundo año en la Universidad aunque también que no se adquieren experiencias concretas de nivel 5 en la titulación española. El número de horas es irrelevante. En UK puedes estudiar mil horas en nivel 3 y seguirá siendo nivel 3. No se trata de cuánto sino del perfil de lo aprendido y las habilidades adquiridas, no solo el contenido.
O si vas a una universidad, pueden decidir, a su criterio, cómo califican tu titulación. Muchas decidirán que lo que les diga Naric, en vez de analizar personalmente tu titulación, lo que lleva mucho tiempo (han de ver las asignaturas, contenido curricular, habilidades adquiridas…). Y deciden en qué curso te admiten. Lo más normal es que te admitan en el año 2, solo en casos muy especiales admiten alumnos de HND en año 3 (han de tener buenas notas pero sobre todo la Universidad y el College se conocen y la Universidad sabe lo que se aprende en ese HND concreto). Eso no es homologación sino convalidación.
El otro caso en que te admiten en año 3 es que tengas ya experiencia profesional probada y consideren que tal experiencia te ha dado habilidades y conocimientos que junto con tu FP o HND te permiten seguir en año 3. Y muy buen nivel de inglés. Piensa que lo que no desean es que falles. Aunque 9250 libras parece caro, lo cierto es que un alumno en la universidad cuesta mucho más y las universidades son penalizadas por cada alumno que falla… no para un alumno sino en general. Así pues, una universidad en que un porcentaje alto de alumnos no pasa recibirá menos financiación por alumno que otra que logra que muchos progresen. Un alumno orgulloso de suspender a la mayoría de sus alumnos es impensable, pensarían que es un malísimo profesor no que los alumnos no tenían el nivel al entrar.
University of West of England me acaba de escribir exactamente cómo lo evalúan ellos y voy a escribir un post en los próximos días.
Carolina