Lo mejor, obviamente, sería conseguir una beca completa. Pero ya sabemos, las becas son raras, normalmente para alumnos brillantes y habitualmente no cubren los costes totales de los estudios. Así pues, para el común de los mortales, ¿como plantearse estudiar una carrera que cuesta 9250 libras anuales más alojamiento y manutención? Parece misión imposible. Nada más lejos. (Por cierto, me ha gustado Misión Imposible 3 de este verano, la mejor de todas).
Para empezar: empieza a ahorrar para los primeros meses que serán los más caros. Y pide a tus familiares una ayudita (si puedes). Puedes ayudarte con un trabajito de verano, que desde mayo que termina el Bachillerato hay mucho tiempo.
Para costear las tasas (9250 por año): con suerte vas a Escocia (casi gratis) o Gales (la mitad) pero si te cuesta casi 10000 euros al año, no lo dudes, solicita el préstamo del Gobierno Británico. Está garantizado si cumples 4 condiciones: Ser europeo o residente en Europa los últimos 3 años, no tener estudios del mismo nivel, tener una oferta en firme y hacer la solicitud correctamente. Es muy sencillo! Y te lo concederán sin preguntarte tu posición social, tus medios, etc.
¿Cómo y cuándo lo devolverás? Cuando tus ingresos laborales superen el “threshold” (actualmente 21.000 libras anuales para Reino Unido y España), devolverás el 9% de lo que ganes por encima de esta cantidad. Por ejemplo, con un sueldo de 30.000 libras, pagarías una cuota de 67,5 libras mensuales (el 9% de 9.000 libras). ¿Y si dejas de tener ingresos o estos se reducen? Pues dejas de cotizar hasta que vuelvas a superar el threshold. Y si en 30 años no has podido devolverlo todo, el préstamo prescribe. Y si es un PG, la cuota es del 6%, aún menor.
Como ves, es fácil de devolver. Es importante devolverlo para que generaciones futuras puedan recibir los mismos beneficios.
Pero ¿cómo cubro mi coste de vida? Se calcula que un alumno se gastará entre 700-900 libras mensuales. Costearlo tampoco debiera ser un gran problema. Tira de tus ahorros, pregunta en tu universidad si tienen ayudas (muchas lo tienen) y busca un trabajo que te permita ganar algún dinero. La “students unions”, y agencias como Jobs.co.uk y otras te ayudarán a encontrar trabajos para estudiantes. Nuestra recomendación es que lleves/tengas unos 4-5000 euros de ahorro por si acaso pero que podrás costear gran parte de tus gastos mientras estudias. Es muy posible que al terminar tus estudios aún dispongas de tus 4-5000 euros iniciales pero los necesitas como “seguro”.
Aún tienes dudas – ven a la Feria de Educación Británica del British Council en Madridy Barcelona en Octubre. Ánimo a todos… Carolina, British Council