Este es un resumen de un artículo escrito por Helen Obaje, nuestra especialista en Agentes/Agencias para el Reino Unido. He aquí algunos consejos para elegir agencia, según Helen:
Antes de empezar a buscar:
1. Piensa lo que deseas estudiar (ej: un postgrado de medicina con prácticas) y tus planes de futuro (ej: ser cirujano) – te aconsejarán mucho mejor si sabes tus objetivos y el tipo de curso que deseas. Puedes usar este vínculo para ver opciones de estudios.
Dónde empezar tu búsqueda de agentes:
2. Pregunta a tu familia, amigos, profesores, si pueden recomendarte (y especifica lo que deseas ya que dependiendo de lo que quieres podrían ser mejores unas agencias u otras).
3. Algunas agencias tienen pre-acuerdos con centros educativos y conocen bien sus procesos de admisión, requisitos, etc. Si ya sabes dónde quieres estudiar, pregunta al centro si tienen un agente en España que podrían ayudarte. A veces las instituciones listan sus agentes en la web. Si sabes dónde quieres estudiar, elegir un agente que tenga un acuerdo con el centro sería lo ideal.
Sin embargo, si prefieres evaluar las distintas opciones disponibles, asegúrate de que el agente te presente una gran variedad de opciones en vez de solamente las de aquellos centros a los que representan.
Cuando ya empieces a hablar con agencias y antes de decidirte
4. Si es posible, habla con más de un agente/agencia – te permitirá comparar la información que te den.
5. Pídeles referencias y comentarios de clientes anteriores
6. Pídeles, siempre, un resumen de sus honorarios – y compara precios. Si no te cobran, significa que reciben una comisión de las instituciones británicas. Genial en algunos casos, te limitará mucho las opciones en otros.
No te olvides – a tener en cuenta!
7. Si utilizas un agente para solicitar un grado o Post-grado universitario, ten en cuenta que te enviarán a ti y no al agente, la confirmación de plaza – CAS (Confirmation of Acceptance for Studies), a menos que hayas acordado lo contrario con el centro en cuestión.
8. Por último, y aunque parezca obvio, lee y relee cualquier documento antes de firmarlo.
Mil gracias por seguirme. A propósito, la imagen es de una visita de un grupo de agentes a varias escuelas de idiomas (sobre lo que escribí en mi primer post). Las agencias visitan, seleccionan y comparan escuelas. Por eso es normal que tengas que pagar algunos costes por su consejo y conocimientos.
Carolina Jiménez – Head Education & Society, British Council Spain