Las universidades escocesas seguirán siendo gratis para los europeos tras el Brexit

Hace un par de meses, la Ministra de Educación de Escocia hizo pública su decisión de mantener las condiciones de gratuidad de programas de grado para los alumnos europeos, en todas las Universidades escocesas, para matriculaciones durante curso 2019/20.   Así que chicos, cuando estéis buscando universidades de prestigio, muy económicas (casi gratis) y en inglés, no os olvidéis de este magnífico país y todas sus oportunidades.  Study in Scotland os ofrece toda la información que necesitáis sobre todas sus universidades.

Estamos a la espera de un anuncio similar del resto del país y prometo contároslo en cuanto tengamos confirmación.

Mucha suerte, Carolina

PD: me encantaría oir de algún alumno estudiando en Escocia y escuchar sus opiniones (con permiso para publicarlas aquí)

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Las universidades escocesas seguirán siendo gratis para los europeos tras el Brexit

  1. Hola Carolina, lo primero son excelentes noticias para la gente que se quiera embarcar en una aventura fantástica.

    Me llamo David, estoy actualmente estudiando International Business Management en Edinburgh Napier University. Voy a pasar al segundo año de carrera y la experiencia me está fascinando.
    Mi curso académico consta de dos trimestres con tres asignaturas por cada uno, lo que te da tiempo para hacer otras cosas a parte de estudiar: proyectos, trabajar o unirte a clubs y asociaciones.
    En España en muchos casos esto es impensable por la cantidad de teoría y clases que se imparten. Otra ventaja es que acabas a finales de abril- principios de mayo.

    Escribo esto para animar a cualquier persona que no esté cómoda con el método de enseñanza de la educación española, como era mi caso. Y, que tenga un sentido por la aventura y las ganas de conocer!

    • Vaya David, gracias. Opino lo mismo, el Reino Unido es interesante por las oportunidades pero, sobre todo, por la metodología. Lo de aprender es divertido es una realidad.

      ¿Puedes escribirmelo a educacion@britishcouncil.es con tu permiso para publicar tu comentario y/o darle difusión? A mi no me creen porque obviamente mi trabajo es promocionar estudios en Reino Unido, pero es que lo creo de verdad. Muchos estudiantes que en España tendrian problemas por la cantidad de teoría, en UK aprobarían con soltura y, aún mejor, al terminar estarán mejor preparados para el mundo profesional. Carolina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.