Muchos de vosotros ya habréis recibido ofertas de Universidades británicas y es el momento de pedir un préstamo. Para que entendáis el compromiso:
- No necesitas pagar la Universidad: una vez tramitado el préstamo, el gobierno paga tus tasas.
- No tienes que devolver hasta que no ganes suficiente dinero. Si ganas £22.000 al año, devolverás £90, si ganas £31.000 devolverás £900 (devuelves el 9% de lo que ganes por encima de £21.000 al año). Si nunca logras un buen trabajo… nunca lo pagas. Prescribe a los 30 años. Más información en Student Loans Company website. Si ganas más de lo estipulado y no pagas, recibirás un recordatorio. Si lo ignoras, del mismo podo que por evasión de impuestos, podrías terminar en los tribunales.
- Muchos estudiantes nunca pagaran su deuda. Ya que prescribe a los 30 años y depende de los ingresos recibidos.
- La tasa de interés varía. Mientras estudias será del 3% por encima de la inflacción y sólo la inflacción cuando empieces a trabajar y no alcances £21.000 anuales. El interés subirá del IPC cuando ganes más de £21.000 libras y el máximo es IPC +3% cuando alcances las £41.000 anuales. Asumiendo que no hay deflacción!
- También disponible si estudias a media jornada
- Solo los británicos residentes pueden pedir para cubrir costes de vida. Y la cantidad a recibir variará del nivel de ingresos familiares.
- Cuidado, las reglas varían de Inglaterra a Gales, Escocia o Norte de Irlanda!En Escocia no hay tasas por lo que no hay préstamo. En el Norte de irlanda el precio es más reducido y en Gales el Gobierno ofrece ayudas (becas) que reduce el coste académico.
- Cómo hacer la solicitud y cuando ?? – Véase: Gov.UK (England), Student Awards Agency for Scotland, Student Finance Wales, or Student Finance ni.
- Tus deudas estudiantiles no cuentan a efectos de «morosidad». Piensa que es un impuesto universitario, no un préstamo: se paga a hacienda, sólo si ganas más de un mínimo, se incrementa con tus ingresos, no aparece en las listas crediticias, que debas más no implica una cuota mensual mayor y para la mayoría formará parte de sus pagos durante muchos años.
- Si te ofrecen una redución de la cuota o un «bursary», elige el «bursary. Porque un préstamo mayor no significa un problema de devolución y un bursary es una ayuda ahora en forma de dinero o en especies (2 meses de alojamiento gratuito u otros).
¿Y si no soy de España? Soy latina y nunca he ido a Europa
Pues lo siento, si no eres europeo y no has vivido en Europa, serás considerado estudiante internacional. Este blog no es muy útil para tí ya que yo escribo de lo que conozco que es lo relacionado con las ayudas para europeos (españoles en este caso) o residentes en Europa. Las ayudas en Reino Unido dependerán, en tu caso de: los acuerdos entre tu país y el Reino Unido. Pero, en principio, los costes son totales (por lo que la matrícula será mayor) y las condiciones diferentes. Lamento no poder ser de mayor ayuda.
Hola Carolina,
Me han comentado que puede ser que al tener Un titulo de formación profesional (2 años), el 1 año va a mi responsabilidad o sea que puede que no me den el loan. El grado que quiero hacer es de 3 años. El año pasado me aceptó una universidad, que con todos los respetos no me asesoraron como se debe sobre ésto, ya que informándome ahora más profundamente otra vez, una estudiante me dijo que le darían el loan incluso entrado en primer año pero empezó en segundo.
Vaya que al final no empecé la carrera por éste tema. Me tiene un poco frustrado y quiero saberlo seguro antes de aplicar porque éste año si o si quiero empezar carrera o en primero o en segundo. Con un poco de suerte puede que entre en el segundo que aquí sé seguro que me lo darían, eso lo sé.
Tienes idea ?
Saludos
Gracias!
Hola Adrian
La regla es (y el último año en que los europeos tienen derecho a préstamo es si empiezas antes de enero 2021) que si tienes estudios de nivel similar no tienes derecho a loan. Si tienes una FP superior sería 2 años a nivel 5 por lo que solo te darían préstamo para el año 3 (dicho esto, si te admiten con el Bachillerato, el gobierno británico no sabrá que tienes estudios de nivel 5. Bachillerato es nivel 3, año uno de universidad es nivel 4, año 2 es nivel 5, año tres es nivel 6 que es nivel de grado). Pero si la universidad te admite en segundo año (para lo que tiene que haber mucha paridad académica entre lo que estudias y quieres estudiar, no es automático – se asume que tendrías que tener algún estudio superior de nivel 4 o nivel 5. Ahí estás un poco en manos de quien decida, con tu documentación, si tus estudios en España son de nivel 5 o de nivel 4. Lo positivo es que NARIC considera la FP en España nivel 4 por lo que podrías argumentar que tus estudios son de nivel 4). Mucha suerte, espero haberme explicado porque no es sencillo.