¿Dónde estudiar arte, diseño, moda, animación o filmografía?

A mí me solían decir que un arquitecto es un ingeniero «con un cromosoma más», es decir, que además de la solidez del edificio, se interesará por su imagen (la incidencia de la luz al atardecer, la textura de cierto material, etc.).  Si tu tienes ese «cromosoma más» y lo que te interesa es estudiar Arte, ya sean Artes Escénicas, Plásticas o Visuales, ya sea Diseño digital o de interiores, Moda o cualquier otra materia para la que se necesite ese cromosoma más.  photoNo puedes faltar a la Feria de Educación Británica, los días 22 y 23 de octubre, donde podrás hablar con 26 Universidades que ofrecen estudios de arte, diseño, moda, música, animación o filmografía, con más de 200 grados distintos, post-grados y Master (desde «Ceramics Design«, «Ilustración y Comunicación Visual«, «Film and TV»  o «Music Techonolgy» hasta las mas tradicionales com Historia del Arte o Arquitectura.  Seguro que encuentras lo que buscas.  He aquí una lista de quiénes te atenderán:

Imperial College, Queen Mary, UCFB, Brunel University… te presentan otras disciplinas (sigue este blog y te mantendremos informado).  Dispondrás además de tres agencias (Sheffield Centre, Campus International & The Student World) para asesorarte, sesiones de información general, un delegado de UCAS para contestar tus preguntas, escuelas de inglés (Anglo-Continental Schools of English & OISE Group) y  (y exámenes de nivel).  Todo lo que necesitas.  ¡Te esperamos!  Síguenos también en #BritishFair 2014 y #Britisheducationspain

Carolina

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.