¿Qué es el “Personal Statement” y por qué es de VITAL importancia?

Como estoy de vacaciones, tengo el gusto de hacerlos llegar un post de Kathryn Abell, Directora de Edukonexion, sobre uno de mis temas favoritos – el Personal Statement.

ucas points

Una de las grandes diferencias entre las universidades británicas y las españolas es su forma de evaluar a los solicitantes. En España lo que cuenta es tu nota media (nota de corte), información uantitativa. En el Reino Unido la nota es importante (las universidades suelen publicar las puntuaciones mínimas que se requieren en su página web), pero también se evalúa la calidad humana de un candidato.

Y ¿cómo lo hacen? Tienes que redactar tu “Personal Statement” para demostrar que eres una persona interesante y capaz, además de explicar por qué estás interesado en el curso. Es mucho más que una carta de presentación: debe reflejar tus gustos, tus experiencias, tus logros y tus puntos fuertes y orientarlos para conseguir que sean coherentes con el contenido del curso que quieres estudiar y tus ambiciones para el futuro. Tienes que lograr diferenciarte y hacerte visible entre una multitud de solicitantes para que los tutores se digan:“¡Sí! Queremos a este solicitante en nuestra universidad.”

Algunos consejos básicos a tener en cuenta.

  • Si solicitas via UCAS (el centro británico para gestionar las plazas universitarias), puedes hacer hasta cinco solicitudes a la vez, pero con el mismo “Personal Statement,”; así que debe encajar con todas las opciones elegidas.
  • El primer párrafo es vital, que enganche, que sea innovador o diferente, para que los tutores quieran seguir leyendo, y una conclusión certera para te recuerden.
  • Tiene que ser original y en inglés. UCAS dispone de un programa muy sofisticado para detectar los posibles plagios, que son motivo suficiente para invalidar tu solicitud.
  • No repitas el temario estudiado (ya lo pueden ver en tu expediente), incide en tus habilidades y aptitudes, justificándolas mediante ejemplos. “Trabajo bien en equipo” es una afirmación adecuada, pero hay que ampliarla, quizás comentando la organización de un evento o actividades relacionadas con un hobby.
  • Evita clichés y frases hechas. Las han leído demasiadas veces.

6)      No dudes en pedir el apoyo de padres, profesores o incluso un profesional para asegurarte de que lo has hecho lo mejor posible, sin dejar que nadie escriba el primer borrador por ti y asegurándote de que la carta final refleja lo que quieres decir. Eres tú quien debe transmitir cuáles son tus sueños y motivaciones, aunque pedir ayuda para mejorarlo es recomendable.

El “Personal Statement” tiene tanto peso específico para las universidades británicas, que puede ser determinante a la hora de ser admitido. Pero no hay que tenerle miedo, solo respeto. Deberás afrontarlo con resolución y entusiasmo, y sobre todo ser tú mismo. Es solo uno de los primeros retos que encontrarás en tu viaje, y te será de gran ayuda para conocerte un poco mejor y darte confianza. Puedes ver más consejos en la web de UCAS.

¡Mucha suerte!  Kathryn Abell

Y muchas gracias Kathryn por escribir este post para todos nuestros seguidores.  Ya sabéis, podéis encontrar a Kathryn en Edukonexion.

Hasta pronto – FELIZ VERANO A TODOS.  Carolina Jiménez, British Council

 

 

 

 

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ¿Qué es el “Personal Statement” y por qué es de VITAL importancia?

  1. edukonexion dijo:

    Gracias Carolina! Readers,please not that the website is http://www.edukonexion.com (with «k») should you wish to get more advice. Thanks! Kathyrn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.