Una buena forma de buscar tu Universidad en el Reino Unido

rankings_universidadesLa semana pasada os mostraba un modo de elegir una Universidad y prometía un post sobre Rankings, esas tablas que tratan de medir y comparar Universidades.  Aunque altamente denostados por algunos, y aunque sabemos que ninguna metodología es absolutamente imparcial, los Ranking Universitarios son una guía importante donde buscar al ofrecer unos criterios de comparación y unos resultados contrastados.

El jueves elaboraré una lista de algunos de los más prestigiosos que nos ayudarán a comparar las Universidades internacionales pero hoy me centraré en una guía británica que es mi favorita (siempre como guía, no para dictar nuestras decisiones):

Me refiero a la University Guide de The Guardian.  Hay muchas cosas que me gustan de esta guía.

  1. Nos ofrece una tabla general pero también por asignaturas/materias!!
  2. Los descriptores se basan en lo que alumnos y padres buscamos normalmente:
    • mide la satisfacción de los alumnos
    • mide la calidad de la enseñanza
    • nos ofrece un ratio personal/alumno
    • nos apunta el dinero que la Universidad se gasta por alumno (dado que nos cuesta un dinero, está bien saber cuánto se reinvierte)
    • nos indica la media de puntos UCAS que piden (fantástico para saber si tengo la nota)
    • nos da un factor que mide la empleabilidad
  3. Y por si fuese poco, nos ofrece un perfil de los estudios.  Así, por ejemplo, podemos ver que significa estudiar dance & drama

Como siempre, SUERTE! en vuestra búsqueda.

 

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.