Aunque ya publiqué algo similar en 2014, aquí va otra vez una lista de «esenciales» si estáis trabajando en vuestra solicitud estas Navidades. Se que es largo pero se trata de que tengáis todos los pasos en una sola página. Antes de empezar, no te olvides de mirar los requisitos de acceso de las Universidades que buscas antes de hacer la solicitud.
Si solicitas un Grado (y para algunos PG) – necesitas rellenar una solicitud on-line en (UCAS) Universities and Colleges Admissions Service.
Paso 1: Registrarte en UCAS
Paso 2: Elige curso y Universidad. Tienes hasta 5 opciones. (Ya es tarde para Oxford y/o Cambridge, o medicina y otras relacionadas).
Paso 3: Tu historial educativo y profesional. Incluye aquí tu historial académico hasta la fecha. Incluye todas tus cualificaciones para las que ya tienes nota (la ESO, 1 de Bachillerato o IB) y una proyección de lo que crees obtendrás en Bachillerato (según las puntuaciones españolas). UK NARIC ofrece un servicio de comparación de cualificaciones con otros países pero normalmente no es necesario. En tu historial profesional puedes incluir hasta 5 trabajos remunerados que hayas ejercido ya sean jornada parcial o completa. Voluntariados o trabajos no remunerados deben incluirse en el Personal Statement. Si no has trabajado nunca, deja esta sección en blanco.
Paso 4: Tu «personal statement». Los principios básicos son:
- Escribe en Inglés
- Usa frases completas y no más de 4,000 letras o 47 líneas de texto (espacios incluidos)
- Vigila y revisa tu ortografía, gramática, puntuación. Dáselo a un nativo o profesor que te ayude con el inglés.
- Evita el plagio. No copies. Echale un ojo a evitando el plagio para más datos.
- Explica por qué haces la solicitud y tu interés en el curso (es lo más importante, úsalo de introducción)
- Menciona cualquier cosa que hayas hecho en la materia fuera de los estudios (libros, campeonatos, voluntariado, etc)
- Habla de tus abmticiones y metas y cómo este programa te ayudará.
- Menciona actividades extra-curriculares y cualquier actividad, interés u afición que te haga parecer un gran alumno.
No dejes de leer el magnífico artítulo de Kathy Abel sobre este tema (Voices) y los consejos en UCAS.
Paso 5: Referencias, declaraciones … y darle a «enviar». Una vez que estás satisfecho, dale a «complete», guarda tu trabajo y dale a «agree to the declaration» (condiciones UCAS). Pídele a un tutor, asesor o profesional que te conozca que actúe de referente y añade su e-mail y teléfono o bien elige la opción por la que envías una referencia escrita. Puedes ver las instrucciones en UCAS: References, payment and sending. Paga la cuota … y ¡ya está!
Paso 6: Sigue el progreso de tu solicitud. Puedes mirarlo en cualquier momento aunque recibirás un e-mail alertándote de cualquier cambio en tu solicitud. Si recibes una oferta podría ser condicional (tu plaza no es segura, depende de tus notas a final de curso) o incondicional (tu plaza está garantizada). También podrías recibir una invitación a una entrevista.
Paso 7: Responde a las ofertas. Puedes responder según las recibes y eliminar algunas de las solcitudes que ya has hecho si ya has recibido la oferta que buscabas pero recuerda que sólo puedes aceptar una oferta. Puedes tener otra como seguro si se trata de una oferta condicional. Si aceptas una oferta incondicional sólo tendrás esta opción una vez aceptada. Puedes ver en UCAS cómo van las fechas de respuesta.
Mucha suerte,
Carolina Jiménez, British Council Spain
Hola Carolina
Mi pregunta es la siguiente:
Puede un estudiante postular más de una vez en UCAS?
Me explico, en cada solicitud solo puedes postular a 5 titulaciones universitarias y, por eso, debes pagar «x»€. Se podría, por ejemplo, postular en 5 ocasiones y lógicamente pagar 5 veces la tasa de inscripción?
Gracias por la información y reciba un cordial saludo
No Manuel, solo puedes postular una vez en cada plazo. si en el plazo preferente no conseguiste plaza y se vuelve a abrir, podrías volver a postular y esta vez sin tasa. En estas fechas puedes también hacer la solicitud a las universidades directamente.