Soy Enfermer@, ¿qué estudios de Post-Grado puedo hacer en UK?

Enfermer@

Durante las últimas semanas me han invitado a hablar sobre Educación Británica en distintos puntos de Zaragoza y Segovia y una pregunta recurrente ha sido sobre qué salidas de estudios ofrece el Reino Unido a enfermeras/os. Dado que no pude responder en su momento, porque simplemente no lo sabía, prometí hacer un blog tras haberlo investigado. Finalmente cumplo mi promesa.

En España enfermería es un Grado Universitario de carácter profesional con una duración de 4 años. Como tal, su equivalente británico sería un BSc/ANur (Bachelor). Así pues, hice una búsqueda de cursos en UCAS, bajo el epígrafe «nursing», que me ofreció 93 instituciones de estudios. De éstos, he seleccionado solamente programas de Post-Grado, quedándonos 14 instituciones, con 2-3 ofertas cada una.

A partir de aquí es sencillo, deberéis hacer una lista y hacer vuestra elección (el blog ejemplo de búsqueda de Universidad/Grado en el Reino Unido puede ser útil).

Supongamos que os gusta Nursing Child Branch (University of Southampton), de 2 años. Antes de solicitarlo, asegúrate de los requisitos de admisión, todo disponible desde la web central de UCAS. En este caso nos piden:

  1. Tener un Grado Universitario o titulación superior con notas de 2:2 (en UK las notas son First, 2:1 y 2:2). Así pues, las notas mínimas no son muy altas
  2. Otras cualificaciones académicas específicas (al no especificarse, hay que preguntar a admisiones!)
  3. Certificado de Antecedentes Penales (Satisfactory Occupational Health and Criminal Record checks). En el Reino Unido este requisite es obligatorio por ley siempre que se vaya a trabajar con niños. Preguntad en la Universidad como conseguirlo.
  4. Comprensión del tipo de actividad que realizarás como enfermero/a de niños
  5. Haber estado estudiando en los últimos 5 años
  6. Prácticas o trabajo (aunque sea voluntariado) en el área.
  7. Una entrevista (personal o por teléfono)

Como véis, el proceso de admisión es muy diferente a lo que esperaríamos en España. Llamad al departamento de admisión y hacedles todas las preguntas que os parezcan. Debéis comprobarlo en cada una de vuestras 5 elecciones, para aseguraros de que cumplís los requisitos de admisión. A veces los cursos no están abiertos a alumnos internacionales, recordad que los Europeos somos home students, por lo que sí seríamos admitidos. En cuanto a las fechas, el período de solicitud de plazas es del 15 de octubre al 15 de enero. Pero, si quedan plazas, hay posibilidades. Os lo contarán en el departamento de admisión. (admissions@soton.ac.uk; www.southampton.ac.uk; Tel 02380595000)

Debéis revisar la lista, hace vuestros cálculos y, una vez que hayáis seleccionado 5 cursos, es el momento de hacer la solicitud, que será via UCAS. Lo más complejo en esta solicitud es el Personal Statement (es dónde cada alumno se “vende”). Hay muchas guías en Internet para ayudarte. Yo solo te doy un consejo, ¡se honesto pero no modesto! Véndete tan bien como puedas.

Mucha suerte, espero vuestros comentarios.

Carolina Jiménez, Head Education & Society, British Council

Acerca de bccarolinajimenez

Carolina Jiménez es directora de Educacion y Sociedad del British Council España. Diplomada en magisterio por matematicas, tiene un máster en dirección de centros educativos por la Open University & en diseño web por la Complutense. Antes de unirse al British Council trabajó en bolsa y varias empresas comerciales y de fabricación. Ha dirigido el departamento de Ciencia y Sociedad del British Council desde el 2003, incluida la dirección de un proyecto europeo de más de 2.5 millones de euros sobre políticas de internacionalización, competitividad e inmigración, en el que participaron 10 ciudades europeas. Entre sus funciones está el establecer relaciones educativas entre el Reino Unido y España y promocionar la Educación Británica en nuestro país. El departamento se ocupa, entre otras muchas tareas, de dirigir la inspección de los cerca de 100 colegios británicos en España, respondiendo a las autoridades locales sobre la calidad educativa en estos centros.
Esta entrada fue publicada en Universidades y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.