Como hay algo de confusión, espero que tras este post, distinguáis perfectamente un colegio Británico de otros tipos de centros. ¿Qué caracteriza un Colegio Británico en España?:
- Enseña el Currículum Británico
- Ha sido inspeccionado por un cuerpo británico y cumple con los estándares mínimos británicos educativos en el Reino Unido, como si estuviesen allí. Serán británicos:
- El currículo, profesorado y estructura académica.
- La metodología de aprendizaje, más personalizada y ajustada a cada alumno.
Estos centrso se ajustan a legislación española en materia de H&S, Protección al Menor, contratos, licencias… y ofrece un mínimo de lengua e historia españolas.
Hay aproximadamente un centenar de colegios británicos en España. Puedes verlos todos en esta lista (que se actualiza regularmente). Desde septiembre de 2014, los resultados de todas las inspecciones se hacen públicos en la web del British Council.
Por último, algunos de estos centros en España han solicitado una inspección BSO (es voluntaria), y tendrán un número único de registro como colegio británico en el extranjero en la web Edubase, del Gobierno Británico. Pero recordad, esto es voluntario.
Todos los colegios extranjeros (incluidos los británicos) en España, se rigen por el RD 806/93. Su autorización es competencia de las consejerías de educación autonómicas.
En resumen: la principal característica que define la «nacionalidad» de un centro es el contenido curricular, no la lengua en que enseña. Muchos colegios internacionales (holandeses, belgas, etc ) o españoles enseñan en inglés pero eso no les convierte en colegios británicos.
Si estáis buscando colegio, no os olvidéis de los colegios británicos, os gustarán.
Si te ha gustado este post, envíalo a tus amigos y ayúdame a darle difusión. Muchas gracias,
Carolina Jiménez, British Council